La más añeja de las patrullas juveniles

Vemos en la tele a señoras y señores de 30 años como «patrulla juvenil», comportándose como adolescentes, y a sus compañeros de matinal, vejetes de 40 o 50, hablando de que no hay espacios en “programas juveniles” para ellos.
¿Por qué habrían de participar en espacios juveniles? La gente de 30 años ya no son juveniles, no son referentes para los jóvenes ni tienen inquietudes de adolescentes; ¿por qué entonces deberían ser un hit con los veinteañeros o menores? Vayan a YouTube a ver verdaderos millenials generando contenido de real interés para sus coetáneos; esa farsa permanente de la TV de querer encuchufletarte “rostros” a su antojo… si Karol Dance lleva dos mil años en TV, su época juvenil fue hace 10 años, hoy tiene 30 y ahí está, en el matinal del Mega saliendo a mojar gente con pistolas de agua en el centro.
Yo me pregunto, ¿de verdad eso es lo que la gente de la tele cree? Que Karol Lucero está pa andar pelotudeando como si tuviera 15 años? Veo a María José Quintanilla, con 27 años, siendo tratada en la tele como si tuviera los mismos 12 años que cuando cantaba rancheras en Rojo, y me cuestiono entonces ¿cuánto han de pagarles para humillar sus habilidades de forma tan grosera? ¿Cuánto tienen que pagarte para que dejes que te traten públicamente como interdicto?
Y veo al Rafa Araneda, que es rostro de la tele desde 1985, y me pregunto tantas cosas, me pegunto ¿qué necesidad hay con esos años de experiencia y exposición de querer hacer notar de forma ridícula y evidente que sus compañeros de pega son más jóvenes y menos experimentados? Creo que a ratos soñaría con ver a gente menos “experta” con mayor autonomía en la tele; total ¿pa qué chucha quieren tanta experiencia si llevan 20 años haciendo los mismos programas? ¡Con cuea les cambian el nombre, pero son los mismos programas! ¿De qué te sirve tanta cancha si al final llevas un tercio de tu vida haciendo exactamente lo mismo? ¡Si cualquiera de nosotros hiciera exactamente lo mismo durante 20 años, te juro que te harías experto y serías la raja!
Entonces mi reflexión se pone grave cuando pienso en que los verdaderamente jóvenes no existen para la tele; y eso explica que hoy los jóvenes no vean tele; y siento profunda vergüenza cuando veo un matinal que trata de cautivar audiencia juvenil con gente super capaz pero que no es joven, en formatos que se alejan cada día mas del mundo entero como son los matinales; y me cuesta entender que los compañeritos de trabajo de verdad crean que lo único que los jóvenes quieren ver son programas de baile, poto y teta; porque no por nada esos programas murieron!
Es tan fácil ir a YouTube y darse cuenta de que los contenidos generados por y para jóvenes son complejos, diversos y amplios; que hay un montón de oportunidades, que hay creatividad de sobra y que tristemente estamos condenados a ver señores y señoras adultas tratando de parecer jóvenes con temáticas que nadie preguntó a los jóvenes si les interesaba ver.
Si pudiera pedir lo imposible, me gustaría ver un programa de Karol Lucero, Maria José Quintanilla, Joaquín Mendez y Daniela Castro con los contenidos que realmente ELLOS quisieran tener, contenidos que a sus -más o menos- 30 años les parezcan interesantes, entretenidos, lúdicos, dicharacheros… no sé; creo que tengo más fe en ellos que en lo que los ejecutivos quieren hacerles creer.
Gracias Berni, por poner en palabras algo que vengo viendo hace demasiado rato, con bastante verguenza en la tv
Completamente de acuerdo. Hay hartas reflexiones que la TV abierta no se está haciendo y que no sólo responde a evaluar contenidos más pertinentes y atractivos para lxs jóvenes (y a través de quiénes o cómo quieren «ofertarlos»). Sumado a esto, es importante incorporar al debate a niñxs que son los eternos olvidados. Si básicamente se piensa que el baile, el poto y la teta es «carne para lxs jóvenes», para lxs niñxs…? baile, show, algo de animales en el Zoo y concursos que están fuera de todo rol formativo-educativo-provocador que la TV y los medios de comunicación, quiéranlo o no, tomen con responsabilidad o no, TIENEN. Gracias por abrir este debate!
Simplemente porque no están ni ahí con despertar conciencias, las multitudes dormidas dan respuesta directa con lo que están vendiendo.-
Eres una grandeeee! ??
Absolutamente CIERTO!!!!
Me encantó.Me pasa algo.Cuando yo era joven,habian programas para jovenes.Mekano,Yingo,etc.Yo escuchaba rock,aun lo.hago,y leía todo el dia.No todos teniamos internet,menos youtube.Y me preguntaba porqué alguien pensaba que esos eran programas para jovenes,si eran machistas,medios puteros,rascas,wenos para la bachata.Esa gente aun está en la tv y es la misma que se hace «la joven».Los jovenes no ven tv,encontraron gracias al cielo,otros canales.Lo mejor para no enrabiarse es apagar la caja chica.No hay otra solución
Cuanta verdad en tus palabras, En realidad los tontean todo el tiempo en vez de aprovechar sus capacidades más allá de hacerlos parecer quinceañeros cuando no lo son, tengo 31 y obviamente los tiempos han cambiado, hay temas que los jóvenes de hoy tienen mucho más clarito y me encantaría ver a esa juventud en la tele aportando desde su tribuna … y a estos cabros de treinta y tantos también aportando pero desde sus experiencias con la edad que realmente tienen… saludos
Tengo 30 y me siento de 15, me gusta hacer el ridiculo, ser infantil, sentirme niña. Seré así por siempre, es mi esencia, que lata tu forma de catalogar a las personas por la edad. Con respecto a los personajes de la televisión, mientras más lúdicos y menos temor al ridiculo tengan, más entretenido es para el público, estamos lateados de noticias negativas y tragedias, solo queremos reír. Para contenidos culturales tenemos el cable, internet o libros.
Lo mismo pensé, por lo mismo cambio la tele, encuentro que el aporte de la «patrulla juvenil» es nulo, todos ellos se destacan en algo, que los dejen mostrarlo!
Cada vez que escuchaba a lucho Jara diciéndole a María José que era una niñita yo me acordaba que a esas edad me casé, cada vez que escucho a Carol diciendo que es muy joven recuerdo que tengo la misma edad que él y soy mamá y pienso… Yo ya hice esas tonteras y ahora me desvivo por mi familia, esa es la vida real ! No entiendo, no me hace sentido lo que veo, y si bien hay gente que a mi edad no está casada no tiene hijos tampoco se sienten unos escolares
Excelente reflexión, concuerdo contigo, hace rato me da vergüenza ajena saber que ese ese matinal sigue existiendo lo detesto, es aberrante y mas pena me da saber que tiene un montón de seguidores.
Estoy totalmente de acuerdo! De hecho, enciendo la TV y no aguanto más de dos minutos viendo matinales, simplemente apagó la tele y pongo música mejor.
Buenísimo me quitaste las palabras de la boca….jaaaa muy buena crítica
Pataleta de millenials…. odio el mundo por odiarlo… pero muestro mi rechazo por internet… porque solo me quejo de todo. Siempre es lo mismo con los criticos endógenos. Destruyen y pretenden modelar a su manera… La información no esta siempre disponible por una vía, cada personaje que se vuelve famoso por la radio o el internet sin pasar por la TV lo hace netamente porque brilló y gustó al publico target que apunta… si no te gusta la TV vive en Youtube! El mundo es muy lindo… como para odiar todo lo que hay eb él.
creo que no entendiste nada. igual gracias por comentar
Cierta generación evolucionó y ya no se puede ver TV, menos TV abierta. Tengo 27 años y prefiero ver youtubers y CONTENIDO en internet, que basuras como esa.
Encuentro demasiado amargado tu comentario! Que a los 30 años lo pases bien haciendo tonteras, no significa que no pienses con madures frente a situaciones que si lo ameritan! Si tú a tú edad (no se cual tendrás pero piensas como de 180) no disfrutas de cosas tan simples como tirarse agua o como tú dijiste «pelotudear» entonces sinceramente me da pena tu vida y la poca capacidad de ser feliz!!! O tal vez te da felicidad el silencio, no ver tele o un buen libro como dicen tooooodos los actores para verse cool!
Hay que disfrutar la vida! En todos sus aspectos! Culturales y banales!
creo que no captaste lo que quise decir, que esos personajes son talentosos y tienen las habilidades para hacer cosas mucho mas relevantes, si un día una señora de 80 años quiere jugar con agua está perfecto, abordar todo tipo de temas de forma lúdica y entretenida se puede, el problema es que no los dejan y los tienen obligados a parecer quinceañeros pelotudos sabiendo que no lo son. Yo soy comediante, tengo 39 años, por eso defiendo la gracia y lo juguetones que pueden ser, lo que no comparto es que sean minimizados como rostros. Me parece injusto.
Tiene razón la Ruffinelli, lúcida como siempre.
Me quiero centrar en María José Quintanilla. Coté es una gran cantante, sumamente talentosa. Por algo el mismísimo Juan Gabriel la apadrinó en algún momento. Tiene potencial de sobra para jugar en las ligas mayores de la industria de la música a la par con Mon Laferte. Aunque seguramente le pagan sus buenas lucas y no deja de ser atractivo ser parte del matinal más visto de la TV chilena, causa pena ver a María José perdiendo su tiempo haciendo pendejadas en el «Mucho Gusto».
Los que representan a la juventud en Chile son youtubers como Germán Garmendia y Valentina Villagra. A ellos no les conviene entrar a la TV abierta, pues pierden audiencia y libertad editorial. Los de la «patrulla juvenil» de MEGA son cercanos a la treintena. Hace rato que dejaron de ser revelaciones.
ufff si usted se siente vieja y se ve al espejo como una no intente que los demas se sientan viejos 😉
me parece interesante lo que dices, aunque demasiado evidente, si los Dance o Quintanilla hacen pelotudeces en la tele, es por que su talento le permite mas o no hay espacio para que ellos cultiven su talento que los llevo a la tele. por que si ese fuera el caso hay mas canales para hacer mas contenido, blog, youtube, festivales. ahora por que están ahi, tiene muchas respuestas, la mas fácil, es publicidad para promocionar otras actividades, cantante, showwoman, animación etc. es por eso y por si acaso jubila uno de los rostros que llevan años haciendo lo mismo,un trabajo para nada exigente y con muy buenos dividendo, no por nada el Pollo fuentes animo como 20 años después hace un recital celebrando sus 30,40,50 años de carrera artística, creo Luis Jara hace lo mismo. ahora para los otros que siempre hacen lo mismo con escaso talento, Tomicic, Araneda, etc. no les incomoda ganar bien y tener un buen pasar, sin creatividad, escasa innovación, se conforman con repetir lo que triunfa en otro lados, si es la tele no es Silicon Valley, y tampoco son algun Job o algún Gates, es por esto y por muchas causas mas que los jóvenes no buscan contenido en la tele, no hay espacio para ellos estamos hablando de menores de 21 años, hay varios segmento de edad con diferentes intereses, pero los contenidos que les importan son muy volátiles y fragmentados, es muy difícil hacer un programa que capte a largo plazo la variedad de intereses y no se transforme en vídeo loco, como le gusta hacer a los ejecutivos en la tele. aludiendo la ultima parte de la columna, es si los Quintanillas y Dance están conforme con lo que hacen es muy difícil que reviertan su situación y su rol en en esos programas, la creatividad requiere de cierto inconformismo y fluidez para desarrollarse y es justamente lo contrario de la tele.
saludos y gracias, tenia ganas de escribir un rato, favor disculpar la sintaxis y ortografia.