[También leo] Joven & Alocada

Ví la película antes de leer el libro, la seguí en Twitter antes de leer el libro, me hice fan de su FanPage antes de leer el libro, la conocí a ella antes de leer el libro y sólo les diré: lean el puto libro.
Si no te gusta el lenguaje coloquial y vulgar “de la juventud”, entonces abstente de leerlo, si no quieres enterarte de lo que no sabías de la vida de los evangélicos acomodados de Chile, entonces no lo leas, si no quieres cagarte de risa con narraciones que deberían a ratos hacerte querer llorar, pues deja el libro en su estante de librería.
El relato en primera persona de Camila Gutiérrez es la revelación de una homosexualidad cooptada por la moralidad religiosa, de una juventud secuestrada por la culpa y racionalizada desde una mente rebelde. Si tienes hijos, deberías leerlo, sin importar si crees o no en Dios, si estás en acuerdo o desacuerdo con la gueidad, es una especie de manual del “usted no la cague” para padres.
Una narración simple, sin pretensiones ni prejuicios intelectuales; un relato con más humor del que uno podría imaginar cuando se enfrenta a la historia de la adolescente evangélica que vive en pecado permanente y debe enfrentarse a una vida cegada por el temor no solo a Dios, sino también al colegio, a sus padres, a su círculo más íntimo y a su propia sociedad canuta.
Las explicaciones que hace Camila de la terminología canuta son memorables, aprendí más de cultura evangélica con Joven y Alocada que con cualquier predicador de plaza pandero en mano, aprendí del mundo, del culto, del rapto y el Armagedón mientras me hablaban de placeres choro con choro y de fantasías sexuales con las Sailor Moon.
El único problema del libro, es que es tan entretenido y revelador que quisiera recomendárselo a mi hija de 13 años para que lo lea; pero mi propio cartuchismo de madre preocupada de los tiempos para empezar a culiar, me impide hacerlo. Supongo que se lo pasaré a los 15, cuando es posible que ella ya lo haya leído en casa y sacándolo de mi propia biblioteca. Hay cosas que los padres no aprenderemos nunca.
«Joven & Alocada», Camila Gutiérrez, 2013, Random House Mondadori
Conozco a varias canutas gays xD
gente engrupida que recomienda a mas gente engrupida. absurdo.
leyó el libro, o es de esas personas prejuiciosas que alegan porque tienen espacio pa hacerlo y la gente les cae mal sólo porque las sigue otra gente?
soy de esas personas, que trabaja y hace algo util en su vida, y no meterse todo el dia al computador y cahuinear y hablar de mi vida, y de que como chocolates, y de que soy solterona, y cosas que no aportan a nada en esta sociedad. Trabajo, soy de las personas que trabajan en este mundo. Algo que no se si tu haces. O sea o juegas a trabajar. Y en buena, deberian publicarse la gente que no piensa como tu, estamos en democracia o solo buscas que te suban el ego? el ego perdido?
en serio, y el gran problema de Chile, es el amiguismo. Algo que tu haces en este blog con esta publicación. Por el amiguismo se manejan siempre los mismos circulos de gente poco talentosa y que solo se miran el ombligo.
Ajajajajaja si, soy de las afortunadas que juegan a trabajar. Qué envidia, ah!
La que puede puede jajajaja que tipa mas amarga. Yo tambien trabajo pero tengo vida y no tomo tan en serio todo. Me rio demasiado con tu blog, buenisimo!
que amargado tu comentario!! veo que tienes un disconformismo tremendo y no tienes idea de los tipos de trabajo que existen!! sólo decir que mires más allá de tu nariz!!
me refiero a lorena. con mi comentario
Jajjajajajajja pobre amargada…
Si, según dices, no pasas el día perdiendo el tiempo – y le llamas pérdida de tiempo a lo que escribe Bernardita- ¿Qué carajo haces acá?
Tuve un pasado canuto del que más que arrepentirme, me río, y cuando vi la pelicula fue como un gran: guaaaaaaaaaaaaaaaa, esto es la cagá. Nadie pudo retratar mejor que Camila el mundo evangelicors, el arrepentimiento y demases. Como siempre dicen que primero se lee el libro y despues se ve la película pensé: cagué. Hoy pienso: gracias por darme una luz de esperanza , ya quiero leer el libro ;D!
Quiero puro leerlo, he leído algunos capítulos, pero no es lo mismo. Soy heterosexual, pero derrpente tengo mis arranques de gueidad.
Gracias ruffi, sin ti mi pega sería mas aburrida que la chucha.
Mi hermana es lesbiana y trajo el libro a casa. Lo leímos juntas y entre que nos reíamos y no comprendíamos lo sesgado que es la mentalidad de un evangélico, nos dimos cuenta que lo pasó penca wm!, nadie merece ser tratado y asustado diciéndole que ha pecado y se irá al «lago de fuego».
PD: es preciosa la camila! su foto en el libro me enamoró.
sólo conozco la película, suficiente referencia, tengo que leer este libro.
Tuve la fortuna de formar mi espiritualidad «adulta» con la ayuda de personas que no se imaginan a Dios como un juez macabro que te envía un rayo cada vez que te alejas de los 10 mandamientos…
Soy católica… si
Soy creyente… si
Compro todo lo que el marketeo de la religión vende… No…
Creo que esta pelicula refleja una realidad mas común de lo que pensamos… adolescentes frustrados y culpogenos debido al ataque masivo de lo que se piensa «debe y no debe ser»… para que estamos con cosas… la vida en si misma es una montaña rusa de sensaciones, emociones, deseos, culpas, sentimientos, odios (y una lista interminable más…), que ya solo con vivirla es una odisea… por favor dejemos de cuestionar nuestro actuar con normas y canones impuestos por una sociedad enferma y retrógrada… aunque le arda el quetejedi a algunos: SOMOS SERES LIBRES!! y debemos exigir nuestro libre albedrío… como decirlo… si a ud. no le gustan las personas de su mismo sexo, pues no se las coma… si a ud. no le gustan las drogas, pues no consuma, si ud. considera que el sexo es pecaminoso, pues no lo haga (y de paso consiga una hora con el psiquiatra…)
Todos y todas hemos tenido los peores pensamientos y nos hemos sentido morirsh por dentro debido a la culpa… y Camila lo refleja muy bien en la película. En mi caso… sigo con algunas culpas impuestas por cánones ortodóxos, pero hace rato deje de cuestionarme… y creeme querida Brufi que el descubrimiento de tu persona me ha ayudado mucho. Y a todo esto te aseguro que me compraré el libro!
A todo esto… que significa «Su comentario está en espera de moderación» WTF? jajaja
significa que tu comentario está a la espera de que yo autorice su publicación, así evitamos spam de mierda y trolls de mierda 🙂
wena! gracias por autorizarme =)
Oye y ese blog ya se cerró?
un beso.
Lo leeré…
no he leido el libro. No me llama la atención hacerlo.
Comentar tan solo que el mundo evangélico es muy diverso. Acá seguramente se retrata una parte.
No todos andamos por la vida condenando al fuego eterno, principalmente porque creo que Jesús nos salvó ya de eso.
Me gusta este blog, a veces estoy de acuerdo, a veces no … pero bueno, de eso se trata esto
Saludos y éxito
El libro es mejor que la película??? porque encontré muy fome la película, pero me río más que la chucha con el fanpage de Joven y Alocada
Que onda el comentario de Lorena?
ahora porque alguien publica referencias sobre libros en un blog, juega a trabajar?
yo trabajo, pero trabajo para vivir, no vivo para trabajar….en fin, gente amargada y loca hay en todos lados
sobre el libro, aun no tengo oportunidad de leerlo, ya que a mi pueblucho no llegan estan cosas, si es que encuentro un papelucho y usado, vi la pelicula y me gusto un monton.
y si el libro es mejor que la pelicula, a juntar platita para comprarlo, a veces me gustaria ser profe de media para que mis supuestos alumnos lo leyeran…o incluso sus padres…si este libro hubiera caido en manos de mi director, cuando iba en media…se habria ahorrado unos cuantos problemas por discriminar a mas de una alumna
cuesta 9 luquinis al comprar online en una tienda con nombre de capital europea! =)
A esa gaya le falta algo de cuatro letras…
Yo no soy amigo ni de la escritora, ni de la Srta. Bloggera, no pertenezco a ningún circulo socialite, llegue a este Blog por un amigo en Twitter… extraña forma de comenzar un comentario. Después de esta estúpida explicación dejeme meter la cuchara, el libro es muy recomendable, sobre todo para las personas que dejamos la adolescencia y los veintitantos (ojo no crea que soy tan viejo, tengo 32) para intentar entender las generaciones y no pasar por lo de los Simpson de que «yo si estaba en onda, pero luego cambiaron la onda. Ahora la onda que traigo no es onda y la onda de onda me parece muy mala onda, y te va a pasar a ti!»
Yo lo estoy leyendo y la verdad me cago de risa. Me impresiona lo limitado de las mentes de los evangélicos y como su fanatismo raya la locura y la lógica.
Es un libro divertido, de fácil y rápida lectura, ideal para disfrutarlo durante un viaje. Además de la entretención sirve para interiorizarse en la religión evangélica y hacer reflexión y análisis social de la realidad que viven las minorías o mejor dicho, lo poco común.
Saludos!
Pues hazlo, dáselo a su hija
sálvala de la ignorancia. La experiencia sabe que es el peor modo de crecer: si conocimiento sobre tu propia sexualidad. Yo lo vi y aún sufro las consecuencias